En la iniciativa dada a conocer, Álvarez García señaló que desde el ámbito de las actividades legislativas, la incorporación de los aspectos de género supone analizar las consecuencias para mujeres y hombres de las medidas previstas en todos los sectores, incluidas la de la legislación.
Indicó que tanto las preocupaciones y experiencias de las mujeres como las de los hombres se deben tener en cuenta al diseñar, ejecutar, supervisar y evaluar todas las actividades de desarrollo y que permitan superar las barreras que impiden que hombres y mujeres tener un acceso equitativo a los recursos y servicios que necesitan para mejorar sus medios de vida.
Mencionó que con la adecuación a dicha normatividad se trata de dar un mayor blindaje a los derechos fundamentales al proponer que la política de igualdad entre mujeres y hombres del Estado; la igualdad entre mujeres y hombres en la vida económica y laboral se implementen en la legislación local, para así ampliar y lograr materializarlo, pues la igualdad es un derecho fundamental el cual debe ser enriquecido y protegido constantemente.
La iniciativa presentada por el diputado Julio Álvarez García se remitió a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y a la de Equidad de Género para su estudio y análisis correspondiente.
En esta misma sesión, el Pleno avaló los ejercicios fiscales de 2014 del Poder Judicial; Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa; Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala; Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala; Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala; así como la de los municipios de Teolocholco, Ixtenco, Hueyotlipan, Benito Juárez, mientras que la cuenta pública del municipio de Panotla fue reprobada.
Noticias del Congreso Estatal

Se proponen reformas a la ley de igualdad entre hombres y mujeres
redacción
-
Category
Congreso del Estado -
COMMENTS
-
Hits
1747 times