Seguramente tú lector te preguntarás ¿Qué medio de comunicación es el que dice la verdad?, ¿A quién no le pagan para que diga tal cosa de “x” situación?, pero muchas veces como público solo pensamos que los que “utilizan a los medios de comunicación”, es el estado, los municipios, los gobernantes y no podré mentir en esta ocasión, es verdad que muchos de nosotros tenemos contratos de publicidad, ¿pero eso nos impide decir la verdad?...No.
Pero qué pasa con el otro lado, con los ciudadanos que también nos dan “sus denuncias ciudadanas a modo”, para su propio interés, para “quemar a alguien”, o simplemente como con berrinche personal.
Justo hace unos días el colega Rafael Segura Director del periódico impreso “Cuarto Poder”, se vio involucrado en en un caso similar, en donde cita como primer momento:
“La diputada plurinominal de Movimiento ciudadano María Isabel Casas Menéses se ve envuelta en un escándalo que la muestra como en realidad es y no como pretende aparentar.
Mientras por una parte en sus redes sociales pueden encontrarse constantes publicaciones sobre los derechos de los niños y las mujeres, sobre su preocupación por estos grupos vulnerables, exigiendo que se termine la violencia, ya que preside la Comisión de Familia y Desarrollo Integral en el congreso. Hace ver que solo se trata de un show montado para buscar darse relevancia, ya que sus acciones no concuerdan con sus palabras.
Muestra total incongruencia cuando se atreve a cometer un delito al lanzar de casa de su madre a su cuñada y a sus dos pequeñas sobrinas de apenas 7 años de edad a media noche sin importarles la suerte que corran... ¿pues no estaba muy interesada en la defensa del núcleo familiar?, ¿no insistía para que se creara el código familiar para el estado de Tlaxcala y que con ello se garantizaran los derechos de sus integrantes?... Vaya que solos se trataba de un show, pues resulta que estos ya están contemplados dentro del código civil, pero pues necesitaba hacer ver que realmente tenía interés y que trabajaba en su cargo”.
Indignante es la situación cuando llega alguna persona y nos comenta que “X” funcionario está cometiendo irregulares y nosotros como reporteros tratamos a través de nuestra notas hacer un poco de justicia, lo cierto es que a veces también nos utilizan, como le paso a Rafael Segura que después de unos días tuvo que retratarse y decir: ¡Me equivoqué!, pues resulta ser que esta mujer nunca fue corrida, que le pagaron sus boletos desde Chihuahua y que nunca sus vecinas hicieron una cooperación para que ésta se fuera.
Y es así como se demuestra que “la verdad”, no solo tiene un lado y que en muchas ocasiones es más que necesario buscar las dos partes de los hechos, lo cierto es que el colega Rafael Segura fue víctima de una “denuncia ciudadana” que después de los días tuvo que tratar de remediar.
La verdad es que para tener medios de comunicación más objetivos es decir; que estemos lo más apegados a la realidad, también debemos de tener ciudadanos que “reporten” y “denuncien” la verdad.