La mayoría de las personas siempre están ocupándose diariamente por su economía y es uno de los temas que día con día escuchamos con diferentes enfoques, lastimosamente el estado de Tlaxcala según el Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2021, Tlaxcala tiene un grado de rezago social medio en la economía de las familias.
Existen 2729 viviendas con pisos de tierra, 1907 viviendas con techos con material endeble, 750 viviendas con muros de material endeble, 15 635 viviendas que excede el número de ocupantes.
También existen, 21 216 que usan leña o carbón para cocinar, 10 686 viviendas sin drenajes, 2989 viviendas sin acceso al agua y 1516 viviendas sin electricidad.
Estos números no solo deben de leerse como cifras que enorgullecen a las autoridades, sino que tiene que observarse como historias que día con día padecen de los servicios más básicos que requiere un ser humano para sus actividades diarias.
Desafortunadamente las autoridades solo “prometen grandes proyectos de campaña”, en la reactivación económica, pero ya una vez que ocupan un cargo de elección popular los olvidan y dejan a las personas en las mismas condiciones socioeconómicas que estaban antes.
Solo pasa el Área o Dirección de Desarrollo Económico a solicitar su refrendo de licencia y a invitar a que realicen sus pagos correspondiente respecto al giro, de ahí se olvidan de los cientos de jóvenes que salen de las universidades y están a la espera de su primera oportunidad en la vida laboral, también se olvida de los lazos que pueden crearse con grandes empresas para reclutar más personal, de las ferias de reactivación económica por temporadas, entre otras ideas que podrían surgir desde la misma Dirección de Desarrollo Económico.
Lo único que se plantea en “Tlaxcala”, para las ofertas es mano de obra barata, pocas son las oportunidades que se generan para la especialización o profesionalización y es así como los tres niveles de gobierno, se despreocupan por aportar oportunidades reales de trabajo que ayuden a mejorar todas las condiciones que día con día los ciudadanos tienen que generarse ellos mismos, creando pequeñas empresas que están a la espera de clientes para poder generar un recurso económico día con día.
La pregunta o reflexión es: ¿Cuándo las autoridades desde sus respectivas sillas harán algo para reactivar la economía y no solo se preocuparán por ir a cobrar su licencia de funcionamiento?.